11/12/2011

Gobierno mantendrá presión militar si no ve "voluntad de la guerrilla"

El Presidente Santos dijo que "cuando veamos voluntad de paz, abriremos la puerta del diálogo".
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, subrayó que la búsqueda de la paz es un tema que corresponde "exclusivamente" a Colombia. "Mantendremos la presión militar mientras no veamos voluntad de la guerrilla", advirtió tras la muerte de 'Alfonso Cano'.
Con la muerte de 'Cano', Farc quedaron huérfanas, dicen analistas
No obstante, resaltó que sabe que cuando si se llegara a solicitar, Colombia tendrá el apoyo de Bolivia, Ecuador y Perú. (Especial multimedia de la muerte de Cano).
Asimismo el mandatario aseguró que con el abatimiento de 'Cano' se hizo lo correcto.
"No hacemos acciones para que nos feliciten, sino porque estamos convencidos de que es lo correcto. En el caso de Cano era lo correcto, porque queremos buscar la paz para este país a las buenas o a las malas. Mantendremos la presión militar mientras no veamos una verdadera voluntad de paz", dijo Santos en rueda de prensa
"He dicho a nuestros vecinos, a los amigos de América Latina y del mundo que este es un problema de los colombianos que vamos a resolver los colombianos y no queremos que nadie interfiera", indicó, al responder sobre si había recibido felicitaciones por esa acción de parte de sus homólogos Ollanta Humala (Perú), Rafael Correa (Ecuador) o Evo Morales (Bolivia), presentes en la cumbre.
El número uno de las Farc, 'Alfonso Cano', fue abatido el pasado viernes por las Fuerzas Militares en la zona montañosa de Suárez, en el Cauca. "Es el golpe más contundente que han recibido en toda su historia", aseguró Santos tras el logro en la Operación Odiseo sobre la muerte de Cano, cuyo verdadero nombre era Guillermo León Sáenz Vargas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario