10/24/2011

mujer guarda cadaver de su esposo durante un mes


De acuerdo con un periódico local, Alba Yacué, esposa del fallecido campesino, Lucio Chacué, cumplió con la última petición de su marido, y convivió con el cuerpo muerto durante 30 días.
El difunto le pidió a su esposa que le cumpliera este deseo: permanecer con el cadáver escondido en su hogar porque él "regresaría a la vida".
La pareja tenía su hogar en la vereda La Umbría, zona rural de Garzón, en donde Lucio murió desde hace un mes por causa desconocida.
Sin embargo, "los vecinos siempre se interrogaban en voz baja el destino del cuerpo sin vida, pero nadie daba razón. Ni siquiera la misma esposa", señaló la edición del diario este domingo
.
Debido a esto, los vecinos acudieron a efectivos del Ejército, quienes reportaron el caso al Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía, la cual llegó al lugar y econtraron el cuerpo del fallecido, de 61 años, en el cuarto de la pareja.
"Lo que quedaba de su cadáver un mes después de su muerte estaba arropado con una sábana. Estaba en estado de descomposición y soltaba unos olores nauseabundos que Alba Yacué soportó en busca de una posible resurrección de su compañero, como él lo había prometido en vida", añadió el periódico.

uso del celular no aumenta el riesgo de cancer


El British Medical Journal publicó en su edición digital publicó que el estudio de más de 18 años realizado en Dinamarca reveló que el uso del celular no aumenta el riesgo de cáncer en el cerebro.
El informe señala  que entre las 358,403 personas que formaron parte del estudio, se produjeron 10.729 tumores del sistema nervioso central, de los cuales, 5.111 surgieron en hombres y 5.618 en mujeres.
Un largo estudio de 18 años determinó que el uso del teléfono celular no aumenta el riesgo de cáncer de cerebro.El estudio sólo ha tenido en cuenta a personas abonadas individualmente en el uso de telefonía móvil, no a las que disponen de uno para uso profesional.
Sin embargo, los científicos no descartan que el uso del celular en exceso pueda contribuir a un aumento en el riesgo de cáncer, luego de un período de 15 años. Esta interrogante podría dar lugar a estudios posteriores.
La autoridades recomiendan el uso de "manos libres" para evitar la exposición prolongada al aparato.

CAPTURAN MIEMBROS DE "LOS ZETAS"


El Gobierno de Veracruz emitió un comunicado informando de las detenciones de los presuntos miembros de 'Los Zetas', junto con armamento de diverso calibre y mantas que aludían a agrupaciones delictivas.
Las autoridades de México dieron a conocer la captura de presuntos miembros de 'Los Zetas' en Veracruz, quienes portaban armamento de diverso calibre.La captura se dio en la Avenida López Velarde, en Veracruz, México, luego de que las fuerzas de seguridad interceptaran a los delincuentes cuando se dirigían a bordo de dos vehículos.
A los narcotraficantes se les incautó un lanzagranadas, siete granadas útiles y cinco mantas, así como un rifle AK-47, otras armas y municiones varias.
Los miembros de 'Los Zetas' fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes mientras se continúan las averiguaciones del caso.

10/13/2011

biografia de steven jobs


Steve Jobs Headshot 2010-CROP.jpg
Steven Paul Jobs (San FranciscoCalifornia24 de febrero de 1955 – Palo AltoCalifornia5 de octubre de 2011),8 9 10 11 más conocido comoSteve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.12 y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.13
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1981. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.14 15 16 17 En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.18
Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedora, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En el año de su muerte, su fortuna se valoraba en 8.300 millones de dólares19 y ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista Forbes.
En su segunda etapa en Apple también transformó la industria musical: lanzó el iPod en 2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música en línea, a un precio de US$0,99 por canción descargada.20 Ya en 2009 lograba acaparar el 25 por ciento de la venta de música en los Estados Unidos, y es la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia.21 Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.22

Murió Steve Jobs, el genio detrás de Apple


Se fue, a los 56 años, la figura icónica que transformó hábitos de consumo de varias generaciones.

Jobs revolucionó la cultura moderna con invenciones como el iPod, el iPad o el iPhone. (Cinco inventos con el sello de Steve Jobs)
"Estamos profundamente tristes por anunciar que Steve Jobs falleció hoy (miércoles)", anunció el directorio de la empresa por medio de un comunicado.(vea aquí la biografía de Steve Jobs)
"La brillantez de Steve, su pasión y energía fueron la fuente de incontables innovaciones que enriquecen y mejoran todas nuestras vidas. El mundo es inconmensurablemente mejor debido a Steve", agregó.
"Su gran amor era para su mujer, Laurene, y su familia. Nuestros corazones están con ellos y con todos los que fueron alcanzados por sus extraordinarios talentos", manifestaron los jerarcas la compañía estadounidense en su nota. (Las mujeres más conocidas en la vida de Jobs)
Por su parte, la familia de Jobs anunció en un comunicado que "Steve murió pacíficamente, rodeado por su familia". (Cronología de la enfermedad de Jobs)
"En su vida pública, Steve fue conocido como un visionario; en su vida privada él quiso a su familia", agrega el texto. (Así fueron las últimas presentaciones de Jobs)
Con este imagen, Apple rinde homenaje a Jobs
"Estamos agradecidos a la cantidad de personas que compartieron sus deseos y rezos en el último año de la enfermedad de Steve; una página de internet será puesta a disposición de quienes quieran ofrecer tributos y recuerdos". (Steve Jobs y un discurso que el mundo nunca olvidará)
Poco después, el sitio de Apple se convirtió en una gran imagen en blanco y negro de Jobs con la única leyenda: "Steve Jobs, 1955-2011".
Al hacer clic sobre ella Apple provee un mensaje de Tim Cook, el nuevo CEO de la empresa y una dirección de correo electrónico para dejar condolencias: rememberingsteve@apple.com.
La muerte de Jobs, quien dejó a su esposa Laurene y a cuatro hijos, se produjo un día después de que Apple presentara el nuevo iPhone 4S en su sede central de Cupertino, en el estado de California.

Nueva Zelanda, un paraíso amenazado por un carguero con petróleo




 Nueva Zelanda es un lugar tranquilo y peculiar, lejano y próspero, lleno de riquezas naturales. El accidente de un buque causó esta semana el derrame de una cifra de entre 170 y 350 toneladas de petróleosobre el arrecife Astrolabio, una zona rica en flora y fauna marina, llena de ballenas, delfines y pingüinos, lo que ha hecho que el mundo ponga los ojos sobre el país.
Desastres naturales al margen, estas son algunas cosas que vale la pena saber de Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda* Tiene un área de 268.680 kilómetros cuadrados, un poco más del doble de tamaño que Amazonas, el departamento más grande de Colombia.
* Sus aguas territoriales, en cambio, abarcan cuatro millones de kilómetros cuadrados, una de las más grandes del mundo.

10/11/2011

Colombia brindará su colaboración para que Israel y Palestina negocien


El anuncio lo hizo el presidente Santos tras reunirse con el líder palestino Mahmud Abbas.

"Nos han solicitado nuestros buenos oficios para ver si es posible sentarse a negociar a la mayor brevedad posible", dijoJuan Manuel Santos
Reunión Abbas-SantosTras la reunión de esta mañana en la Casa de Nariño, Mahmud Abbasaseguró que esta consciente de que las "Naciones Unidas no van a solucionar los problemas que se solucionan en la mesa de negociaciones", así que en cualquier caso Palestina deberá negociar con Israel.
Según el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), aunque se logre algún resultado en la ONU, organismo al que los palestinos han pedido su adhesión como Estado independiente, igualmente se va a tener que volver a la negociación con Israel.
Abbas reiteró que no hay ninguna contradicción entre haber recurrido a la ONU y el diálogo con Israel, pues aunque se logre un resultado favorable en el organismo internacional, los países vecinos tendrán que "debatir todas las cuestiones de la función final". "Por lo tanto nosotros vamos encaminados hacia las Naciones Unidas y también hacia las negociaciones", resumió el presidente de la ANP.
Abbas, que llegó a Colombia el domingo por la noche, se reunió este martes con el presidente de este país, Juan Manuel Santos, durante una hora y media aproximadamente y luego ambos ofrecieron una rueda de prensa en la sede de la Presidencia colombiana.
Santos reiteró la postura de su Gobierno en favor de una reanudación de las negociaciones entre Israel y Palestina y no de un reconocimiento de Palestina como estado miembro de la ONU sin haber arreglado antes sus problemas con los israelíes.
"Tenemos un deseo genuino de que el pueblo palestino pueda tener su estado y con el pueblo israelí pueda vivir en paz", dijo Santos en la rueda de prensa.
El presidente colombiano indicó que comparte sus intenciones de mediar entre Israel y Palestina con otros actores internacionales, como los integrantes del Cuarteto para la Paz en Oriente Medio (formado por EE. UU., Rusia, la UE y la ONU), aunque no definió cuál será su grado de protagonismo.
De hecho, comentó que durante estos tres días ha conversado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el vocero del Cuarteto, el expresidente británico Tony Blair, y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hilary Clinton.
Con ellos acordó, según dijo, analizar "el mejor paso para poder lograr que las dos partes se sienten a negociar a la mayor brevedad posible".
Abbas, que hoy tiene previsto viajar a Venezuela, realiza una gira por América Latina que le ha llevado a República Dominicana y El Salvador previamente.
La escala en Colombia se considera clave por ser su Gobierno uno de los pocos de Latinoamérica que no apoya el reconocimiento de Palestina en la ONU y por ser miembro actualmente del Consejo de Seguridad, el órgano al que le corresponde la decisión.
Cuarteto llama a reunión de partes el 23 de octubre
El Cuarteto para Medio Oriente, propuso a israelíes y palestinos una reunión para el 23 de octubre en Jordania, dijo este martes la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland.
Nuland indicó que el Cuarteto -integrado por Estados Unidos, Rusia, la ONU y la Unión Europea- se reunió a nivel de enviados el domingo e instó a conversaciones entre las partes, "y estamos muy esperanzados de que ambas partes aceptaran esa oferta".

10/09/2011

Tras abandonar el diálogo, los universitarios llamaron a un nuevo paro nacional el 18 y el 19 de octubre. El gobierno consideró que ese movimiento ha sido tomado por los grupos "más ideologizados e intransigentes"

Crédito foto: Reuters

 Los dirigentes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) ratificaron la decisión de no seguir en el diálogo con el gobierno luego de que el ejecutivo les presentara esta semana una propuesta que hace más de tres meses vienen rechazando, ya que no incluye avances hacia la gratuidad del sistema de enseñanza, dijo la dirigente Camila Vallejo.El gobierno insiste en facilitarla a través de becas, y no para toda la población, mientras que los estudiantes buscan un mayor protagonismo del Estado, que redistribuya los recursos con una reforma tributaria. "Cuando hablamos de la gratuidad en el sistema educacional es porque creemos que no tiene que prevalecer el Estado subsidiario, sino un Estado garante", indicó la dirigente estudiantil.Por el momento, los estudiantes resolvieron seguir movilizados y llamaron a un nuevo paro nacional. "Hemos decidido hacer un llamado a todos los estudiantes de Chile a que pongan el mayor esfuerzo posible, a no comenzar su segundo semestre, a radicalizar la movilización y a prepararse para tiempos difíciles", dijo el dirigente estudiantil David Urrea.

Ambas partes se acusan mutuamente de haber roto la única y frágil instancia de acercamiento creada en cinco meses de conflicto, que mantiene semiparalizado el sistema educativo chileno, con escuelas y universidades tomadas, por la demanda de una educación pública, gratuita y de calidad.
 "No fuimos los estudiantes los que quisimos romper con esta mesa, sino que fue el mismo gobierno porque no tenía la capacidad política ni la voluntad de atender las demandas de la gran mayoría del país", dijo Vallejo. El Ejecutivo, por su parte, sostuvo que la mesa de diálogo no pudo avanzar porque el movimiento estudiantil fue "tomado, cooptado y dirigido por los grupos más ultra, los más intransigentes e ideologizados", según señaló este domingo el vocero del gobierno Andrés Chadwick.El gobierno dejó claro que no se harán nuevas propuestas a los estudiantes, y que los proyectos de ley sobre educación -presentados sin haber sido discutidas con estudiantes y profesores- seguirán su curso en el Congreso.El presidente de Chile, Sebastián Piñera, llamó este domingo a los estudiantes a que retomen nuevamente el diálogo."El gobierno tiene un compromiso claro y firme: garantizarle a todos educación de calidad, y es algo que necesitamos; y en segundo lugar, garantizarles, a todos los que necesitan, educación gratuita", insistió.

Laura Pollán está hospitalizada en La Habana en estado grave desde el viernes. El grupo realizó una misa en una iglesia de La Habana en la que pidieron por su salud

Laura Pollán está hospitalizada en La Habana en estado grave desde el viernes. El grupo realizó una misa en una iglesia de La Habana en la que pidieron por su salud
"Hacemos responsable al gobierno, a la Seguridad del Estado y los médicos por la salud de Laura, por la recuperación de Laura", señaló Berta Soler, una de las dirigentes del movimiento, tras realizar una caminata por la 5ta avenida del barrio Miramar, La Habana.

Pollán, de 63 años, fue ingresada el viernes con una insuficiencia respiratoria aguda resultante de un virus, que la mantiene en estado "muy grave" en la sala de terapia intensiva del hospital Calixto García de La Habana.Según Soler, aún no se ha podido identificar el virus que afecta a Pollán. Fuentes médicas consultadas por  la agencia AFP -que pidieron el anonimato- dijeron que un cultivo de una secreción puede durar entre cinco y siete días.En conversación con la prensa este domingo, el esposo de Pollán, el ex preso político Héctor Maseda, reconoció que el equipo médico que atiende a su mujer "está actuando muy bien, desde el punto de vista profesional y humanitario, es muy calificado".El régimen acusa de "mercenarias" de los Estados Unidos a las Damas de Blanco, por recibir apoyo económico de ese país.


Los meteorólogos indicaron que la tormenta está próxima a subir a categoría dos. Se espera que golpee las costas de Jalisco y Colima, en el oeste, donde rige una "alerta verde". El ciclón Irwin, en tanto, continúa debilitándose

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México indicó en su boletín de las 10.00 hora local (15.00 GMT) que el fenómeno se localizaba sobre el océano Pacífico, unos 560 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, población portuaria del estado de Colima. Se desplaza a 9 kilómetros por hora hacia el este acompañada de vientos intensos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185 kilómetros, lo que lo convierten en un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, pero ya "muy próximo" al nivel 2.El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), espera que el huracán "mantenga su desplazamiento con rumbo a las costas del Pacífico Central de México. No obstante, por su lejanía no ha establecido una zona de alerta en la costa ni le asigna un índice de peligrosidad, como sucede cuando su llegada a zonas habitadas es inminente.Las precipitaciones más intensas se pueden dar en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, con el consiguiente riesgo para la población de esas zonas.Desde el sábado, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior), mantiene en "alerta verde" (peligro bajo) a los estados de Jalisco y Colima, y en nivel "azul" (peligro mínimo) al de Michoacán.
Las precipitaciones más intensas se pueden dar en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, con el consiguiente riesgo para la población de esas zonas.
 Desde el sábado, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior), mantiene en "alerta verde" (peligro bajo) a los estados de Jalisco y Colima, y en nivel "azul" (peligro mínimo) al de Michoacán.
Crédito foto: AFP

10/03/2011

novel de medicina y fisiologia para tres expertos en inmunologia


Imagen activaEstocolmo, 3 oct (PL) El campo de la inmunología y su implicación en la defensa ante el ataque de bacterias y microorganismos es el tema de trabajo de los ganadores del Premio Nobel de Medicina y Fisiología, divulgado hoy en esta ciudad.
* Experto francés conforma trío de galardonados con Nobel de Medicina
* Biólogo canadiense comparte Nobel de Medicina y Fisiología 2011
* Ganador del Nobel recién fallecido recibirá el Premio
Bruce A. Beutler (Estados Unidos), Jules A. Hoffmann (Francia), y Ralph M. Steinman (Canadá), fueron los premiados por sus aportes, que revolucionaron la comprensión del sistema inmune mediante el descubrimiento de principios fundamentales para su activación, señala un comunicado.Beutler y Hoffmann descubrieron que las proteínas del receptor pueden reconocer a los agentes patógenos y activar la inmunidad innata, el primer paso en la respuesta inmune del cuerpo.

Tres organixzaciones ecuatorianas inscritas para elecciones 2013

Imagen de muestraQuito, 3 oct (PL) Dos partidos políticos y un movimiento de carácter nacional, fueron ya aprobados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las elecciones generales de Ecuador que se realizarán el 20 de enero de 2013.Las organizaciones registradas son los opositores Partido Movimiento Popular Democrático (MPD), Partido Roldosista Ecuatoriano y el gobernante Movimiento Patria Altiva I Soberana (PAIS), y está en trámite de verificación de firmas para el registro el opositor Partido Sociedad Patriótica.
Según declaró a la agencia pública Andes el consejero del CNE, Fausto Camacho, a nivel nacional nueve partidos políticos y 33 movimientos han iniciado su proceso de inscripción.
El primer paso que han dado, comentó, es solicitar las claves para el ingreso de información al Sistema Integrado de Organizaciones Políticas (SIOP), y presentar la documentación requerida por el CNE.
A lo anterior se suman el inicio del proceso de inscripción de 45 movimientos provinciales, cuatro cantonales (municipales) y siete Parroquiales.