10/11/2011

Colombia brindará su colaboración para que Israel y Palestina negocien


El anuncio lo hizo el presidente Santos tras reunirse con el líder palestino Mahmud Abbas.

"Nos han solicitado nuestros buenos oficios para ver si es posible sentarse a negociar a la mayor brevedad posible", dijoJuan Manuel Santos
Reunión Abbas-SantosTras la reunión de esta mañana en la Casa de Nariño, Mahmud Abbasaseguró que esta consciente de que las "Naciones Unidas no van a solucionar los problemas que se solucionan en la mesa de negociaciones", así que en cualquier caso Palestina deberá negociar con Israel.
Según el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), aunque se logre algún resultado en la ONU, organismo al que los palestinos han pedido su adhesión como Estado independiente, igualmente se va a tener que volver a la negociación con Israel.
Abbas reiteró que no hay ninguna contradicción entre haber recurrido a la ONU y el diálogo con Israel, pues aunque se logre un resultado favorable en el organismo internacional, los países vecinos tendrán que "debatir todas las cuestiones de la función final". "Por lo tanto nosotros vamos encaminados hacia las Naciones Unidas y también hacia las negociaciones", resumió el presidente de la ANP.
Abbas, que llegó a Colombia el domingo por la noche, se reunió este martes con el presidente de este país, Juan Manuel Santos, durante una hora y media aproximadamente y luego ambos ofrecieron una rueda de prensa en la sede de la Presidencia colombiana.
Santos reiteró la postura de su Gobierno en favor de una reanudación de las negociaciones entre Israel y Palestina y no de un reconocimiento de Palestina como estado miembro de la ONU sin haber arreglado antes sus problemas con los israelíes.
"Tenemos un deseo genuino de que el pueblo palestino pueda tener su estado y con el pueblo israelí pueda vivir en paz", dijo Santos en la rueda de prensa.
El presidente colombiano indicó que comparte sus intenciones de mediar entre Israel y Palestina con otros actores internacionales, como los integrantes del Cuarteto para la Paz en Oriente Medio (formado por EE. UU., Rusia, la UE y la ONU), aunque no definió cuál será su grado de protagonismo.
De hecho, comentó que durante estos tres días ha conversado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el vocero del Cuarteto, el expresidente británico Tony Blair, y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hilary Clinton.
Con ellos acordó, según dijo, analizar "el mejor paso para poder lograr que las dos partes se sienten a negociar a la mayor brevedad posible".
Abbas, que hoy tiene previsto viajar a Venezuela, realiza una gira por América Latina que le ha llevado a República Dominicana y El Salvador previamente.
La escala en Colombia se considera clave por ser su Gobierno uno de los pocos de Latinoamérica que no apoya el reconocimiento de Palestina en la ONU y por ser miembro actualmente del Consejo de Seguridad, el órgano al que le corresponde la decisión.
Cuarteto llama a reunión de partes el 23 de octubre
El Cuarteto para Medio Oriente, propuso a israelíes y palestinos una reunión para el 23 de octubre en Jordania, dijo este martes la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland.
Nuland indicó que el Cuarteto -integrado por Estados Unidos, Rusia, la ONU y la Unión Europea- se reunió a nivel de enviados el domingo e instó a conversaciones entre las partes, "y estamos muy esperanzados de que ambas partes aceptaran esa oferta".

No hay comentarios:

Publicar un comentario